Sillón Waver

Waver surgió de la idea de apartarse de la estética y diseño convencional de un sillón. Para ello se han tomado como modelo deportes practicados al aire libre, como el windsurf o el parapente. La estructura ligera, pero de elevadÃsimo rendimiento, común en estos deportes, queda claramente reflejada en el sillón Waver.
Ofrece una gran comodidad gracias a su construcción sencilla desde el punto de vista técnico. Al igual que un deportista en su parapente, aquà el usuario flota sobre un asiento revestido en tela sujeto al bastidor de acero tubular por medio de dos correas en la parte delantera y colocado sobre el mismo en la parte superior. Aunque el respaldo está fabricado sólo de una capa de tela, éste ofrece un cómodo perfil gracias a un corte preciso que apoya el cuerpo y que, al mismo tiempo, permite una gran libertad de movimiento. Subastidor de acero tubular ha sido conformado de tal manera que ofrece la flexibilidad de una base de oscilación libre, la que sumada al cojÃn cervical y del asiento garantizan una comodidad conocida únicamente en los muebles de acolchado clásico.
Las telas con un colorido lleno de energÃa y el claro acento en las piezas de unión y los elementos funcionales otorgan a Waver un carácter deportivo. Gracias a la resistencia de sus materiales a las inclemencias del tiempo, Waver puede además utilizarse como un sión para el jardÃn o la terraza, o bien como un mueble informal en espacios interiores.
El sillón Waver es el primerproducto queha surgido de la colaboraciónentre Vitra y Konstantin Grcic. El diseñador alemán, nacido en 1965, trabaja desde Múnich para conocidas empresas en el área del diseño de mobiliario, productos y exposiciones y en proyectos de arquitectura.
Equipo Pepe Cabrera.
Ver más noticias