Gerrit Rietveld

La silla Red and Blue, diseñada por el arquitecto holandés Rietveld en 1918, constituye probablemente el mayor icono del diseño moderno. Ideada para ser producida en serie, su concepción va un paso más allá de lo meramente funcional y es el equivalente tridimensional de las composiciones pictóricas de Piet Mondrian, una escultura convertida en mueble.
Gerrit T. Rietveld (1888-1964), a pesar de ser menos conocido que otros arquitectos coetáneos como Le Corbusier o Mies Van der Rohe, es una de las figuras más importantes en la historia del diseño. Hijo de ebanista, tras trabajar como aprendiz en el taller de su padre y mientras estudiaba arquitectura, puso en marcha su propia tienda de muebles en Utrecht. En 1919 entrarÃa a formar parte del movimiento De Stijl, canalizado a través de la revista de arte publicada con el mismo nombre, que a partir de 1917 unió a un pequeño grupo de diseñadores, arquitectos y artistas holandeses en un foro de debate artÃstico que acabó por convertirse en un movimiento organizado y representativo de las vanguardias en los PaÃses Bajos. NacÃa asà una corriente artÃstica que Mondrian definió como Neoplasticismo y que proponÃa despojar el arte de todo elemento accesorio y llegar a la esencia, por lo que la silla roja y azul, basada en la descomposición de elementos geométricos y en la utilización de colores primarios, acabó por convertirse en el sÃmbolo del movimiento.
Como arquitecto su mayor legado es la Casa Schröder en Utrecht (1924), un edificio concebido como una composición asimétrica de planos horizontales y verticales, y caracterizado por la planta libre y el empleo del color lineal y las formas cúbicas. La aportación de esta construcción al interiorismo es esencial, ya que no hay una acumulación de habitaciones al modo tradicional sino una zona abierta dinámica y cambiante a través de un ingenioso sistema de paneles deslizantes y giratorios que permiten una gran variedad de permutaciones. Otras obras importantes, y más cercanas al racionalismo, son el pabellón holandés para la Bienal de Venecia y el Museo Van Gogh en Amsterdam.
La firma italiana Cassina reinició en 1973 la producción de los muebles más emblemáticos de Rietveld, lo que nos permite, casi un siglo después, poder disfrutar de diseños tan excepcionales como la butaca Utrecht, la silla Zig-Zag, o la mismÃsima Red and Blue (más información en www.pepecabrera.com).
Nacho Cabrera
Marcos Fernández
EQUIPO PEPE CABRERA
Ver más noticias