Eileen Gray

La arquitecta Eileen Gray es una de las diseñadoras más importantes de la primera mitad del siglo XX y, sin duda, una de las mujeres que más han influido en el desarrollo del diseño moderno. Se trata de una artista que nadó contra corriente tanto en lo personal como profesionalmente lo que motivó que su obra no obtuviera el reconocido merecimiento hasta épocas recientes; decidida e independiente, y al contrario que figuras como Charlotte Perriand que inició su carrera con Le Corbusier, y Lily Reich, que colaboró con Mies van de Rohe, realizó toda su obra en solitario, sin formar pareja con ningún arquitecto de renombre.
Kathleen Eileen Moray (1878-1976) nació en Irlanda en el seno de una familia acomodada que en 1893 cambió su nombre por el de Gray al heredar un tÃtulo nobiliario. Desarrolló sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Londres y tras viajar a ParÃs con su madre para visitar la Exposición Universal de 1900 decidió mudarse a un apartamento en la calle Bonaparte de dicha ciudad que mantendrÃa hasta su muerte.
A partir de 1910 empezó a trabajar en el diseño de muebles con la técnica del laqueado que aprendió con el diseñador japonés Seizo Sugawara, y en 1913 expuso sus primeros trabajos y obtuvo sus primeros encargos importantes abriendo en 1922 una tienda en ParÃs, la GalerÃa Jean Désert, donde vendÃa sus propios diseños y desarrolló un interés cada vez mayor por la arquitectura y el diseño funcional.
Es a mediados de los años veinte cuando el crÃtico Jean Badovici la convenció para que probara suerte en la arquitectura y su primera obra fue su propia vivienda de Roquebrune, en el sur de Francia. La casa, llamada E.1027, era radicalmente moderna, con tejado plano, ventanas estrechas y muebles concebidos especÃficamente para la vivienda como dos de sus diseños más celebres, la silla Bibendum y la mesa auxiliar de acero y vidrio de 1927. Pero a finales de los años treinta su carrera como diseñadora se fue apagando; su desencanto por el escaso reconocimiento de su trabajo, motivado en buena parte por su condición de mujer, unido al estallido de la Segunda Guerra Mundial que la empujó al exilio y destruyó buena parte de su obra, motivó que, pese a desarrollar varios proyectos en ParÃs, Saint-Tropez o Casablanca, fuera desapareciendo de escena hasta fallecer en ParÃs a los 98 años.
Pese a realizar tan sólo nueve obras, de los más de cuarenta y cinco proyectos que se le atribuyen, el trabajo de Eileen Gray ha inspirado a los más importantes arquitectos e interioristas del siglo XX y su figura constituye un referente en la emancipación de la mujer tanto a nivel personal como profesional.
Nacho Cabrera
Marcos Fernández
EQUIPO PEPE CABRERA
Ver más noticias